Hemos creado la Guía Colaborativa Fiscal en la cual te ayudamos a resolver las dudas más comunes sobre tu empresa y algunos aspectos fiscales.
Si eres Persona Física y tu negocio ha crecido considerablemente nosotros te ayudamos con las respuestas a las preguntas que te has hecho sobre el aspecto fiscal de tu negocio:
- ¿Me conviene ser persona moral?
- ¿Cuándo es el mejor momento para hacerlo?
- ¿Cómo puedo ser persona moral?
- Pasos para darte de alta ante el Fisco
- ¿Cuáles son mis obligaciones ya como persona moral?
- ¿Cómo pagar mis impuestos?
- ¿Cómo calcular lo que tengo que pagar?
- ¿Qué tengo que hacer si quiero cerrar mi empresa?
Para empezar te daremos una breve explicación de lo que es una persona moral:
Son dos o más personas que se constituyen legalmente con un fin determinado y crean una persona independiente con personalidad jurídica propia. Esa persona moral es sujeto de derechos y obligaciones. Ser persona moral es igual a ser una empresa sin importar el régimen social que tenga: SA de CV, S. de R.L, SC, AC. etc.
Generalmente se habla de que ser persona moral significa algunas ventajas como pueden ser:
- Calificar como sujeto de crédito
- Proyectas una imagen de mayor confianza
- Emitir comprobantes fiscales a nombre de la sociedad
- Contratación de empleados con prestaciones de ley
- En el caso de una Sociedad Anónima, la responsabilidad de la empresa esta limitada solo al pago equivalente al capital de la misma
- Mayor capacidad de inversión
- Mayor crecimiento empresarial
Para que sigas conociendo más sobre este importante tema, te invitamos a que descargues la Guía colaborativa fiscal
