Sobre FinTech: Reporte anual de Banxico.
El pasado 5 de diciembre del 2016 el Banco de México emitió su Reporte Anual sobre el sistema financiero a noviembre de 2016.
En resumen, el documento del Banco de México dice lo siguiente sobre Fintech:
"Por otro lado, el desarrollo tecnológico y la búsqueda de servicios financieros más eficientes han contribuido a la expansión del financiamiento a través de plataformas tecnológicas. Así, este sector ha crecido rápidamente en México, aunque su tamaño aún es pequeño respecto al sistema financiero del país. El sector de servicios financieros Fintech pueden contribuir a la profundización del financiamiento en la economía y a una intermediación más eficiente. Sin embargo, también podría facilitar un mayor apalancamiento de las empresas y hogares, y a que este fenómeno no se refleje de manera adecuada en las estadísticas y calificaciones de crédito, por no ser parte de los acreedores del sistema financiero formal."
Desde septiembre del 2016 se esperaba la regulación Fintech en México; sin embargo, dicha regulación se aplazó y se espera para los primeros meses del 2017.
Interesante revisar en dicho documento de la SEC la forma en que regulan los límites máximos de inversión impuestos a los inversionistas. Ese es un tema sensible en materia de Fintech, vinculado al tema de "mayor apalancamiento de empresas y hogares" del que habla Banxico en su documento.
Aquí seguiremos platicando del tema.
¿Tienes dudas? #LlamadaTRACER

