Comentarios
Artículo anterior

Constituye legalmente empresas SA, SAPI, SRL, SC, etc.
Protege tus ideas y realiza todo el proceso en un mismo lugar
Ahora puedes formalizar tu negocio por internet a muy bajo costo
Te decimos qué hacer si necesitas que entren o que salgan accionistas
Realiza la Asamblea Anual de tu Sociedad Anónima, SAPI o SAS
Gestiona la documentación legal mínima de tu empresa
Softlanding para subsidiaria mexicana de empresas extranjeras
Finiquita todos los asuntos legales de tu empresa
Una manera súper rápida de terminar con tu sociedad
GAFI identidad digital activos virtuales
13 de noviembre de 2020
GAFI, como hemos platicado anteriormente en otros artículos, es Grupo de Acción Financiera Internacional a cargo de combatir blanqueo de capitales y financiamiento al terrorismo (LD/FT).
A continuación ponemos algunos conceptos diversos vinculados al GAFI, a la generalización de pagos digitales, a las transacciones con activos virtuales y a la identidad digital.
En primer lugar mencionaremos que de acuerdo con un estudio de Capgemini & BNP Paribas sobre pagos a nivel mundial, los pagos digitales crecen al 12.7% anual y serán 726 billones de transacciones anuales hacia 2020. Esto es alrededor de 100 transacciones al año per cápita mundial.
Al final de este post les ponemos materiales específicos para mayor profundidad, en ellos podrán ver el énfasis de GAFI para aprovechar el uso de la identidad digital y formas para mitigar los riesgos de LD/FT.
Al respecto, GAFI se ha enfocado en orientar sobre la identidad digital, explicando el funcionamiento de los sistemas de identificación digital, incluyendo un proceso de decisión para determinar si una identificación digital cumple con los requisitos del GAFI para la debida diligencia del cliente.
De acuerdo con GAFI los sistemas de identificación digital robustos pueden mejorar la confiabilidad, seguridad y en general eficiencia de la identificación de las personas en el sector financiero y reducir las debilidades de las medidas de control humano.
Respecto a activos virtuales GAFI ha estado trabajando en los riesgos de LD/FT, con énfasis en la implementación de la «regla de viaje», que requiere transparencia sobre el originador y el beneficiario de los pagos. Justamente GAFI ha puesto pauta sobre criptoactivos y proveedores de servicios relacionados, adoptando un enfoque basado en riesgos.
Estas pautas requieren que los exchanges recopilen y transfieran información del cliente durante las transacciones. La información solicitada incluye nombre, número de cuenta e información de ubicación del emisor, así como nombre y número de cuenta del beneficiario.
El tema se está moviendo rápido y hay que estar atentos. Por acá les ponemos algunos documentos: