Comentarios
Artículo anterior

Constituye legalmente empresas SA, SAPI, SRL, SC, etc.
Protege tus ideas y realiza todo el proceso en un mismo lugar
Ahora puedes formalizar tu negocio por internet a muy bajo costo
Te decimos qué hacer si necesitas que entren o que salgan accionistas
Realiza la Asamblea Anual de tu Sociedad Anónima, SAPI o SAS
Gestiona la documentación legal mínima de tu empresa
Softlanding para subsidiaria mexicana de empresas extranjeras
Finiquita todos los asuntos legales de tu empresa
Una manera súper rápida de terminar con tu sociedad
Emprendedores México Empresa Marca
5 de abril de 2018
Hace algunos meses escribimos en un post sobre ¿qué marca que no se puede registrar ante el IMPI? siendo una de ellas los nombres de poblaciones o lugares que se caractericen por la fabricación de ciertos productos; o de zonas geográficas, mapas, gentilicios o adjetivos que indiquen origen de procedencia..
En este sentido, el pasado mes de marzo de 2018, apareció publicada en el Diario Oficial de la Federación, la reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (L.P.I.), aprobada por la Cámara de Diputados en diciembre de 2017.
Por ello, hoy hablaremos sobre los cambios aplicados en la ley L.P.I. y lo que se viene para la Propiedad Industrial en México en el 2018.
Durante el mes de diciembre de 2017, la Cámara de Diputados aprobó con un total de 393 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, la reforma a la Ley de la Propiedad Industrial que rige el registro de marca y otros signos distintivos.
En dicha reforma publicada en el Diario Oficial dela Federación, se aplicaron diversos cambios en materia de: diseños industriales, patentes y marcas, denominación de origen e indicaciones geográficas.
A continuación hablaremos de los que consideramos más destacados:
Por lo demás, los invitamos a poder ingresar a la página del Diario Oficial de la Federación y poder leer la reforma publicada.
Esperamos que ésta información te haya sido de mucha utilidad.