Persona Moral persona física Ciudad de México Regulación de residuos Secretaría del Medio Ambiente
10 de diciembre de 2020

Comentarios
Artículo anterior

Constituye legalmente empresas SA, SAPI, SRL, SC, etc.
Protege tus ideas y realiza todo el proceso en un mismo lugar
Ahora puedes formalizar tu negocio por internet a muy bajo costo
Te decimos qué hacer si necesitas que entren o que salgan accionistas
Realiza la Asamblea Anual de tu Sociedad Anónima, SAPI o SAS
Gestiona la documentación legal mínima de tu empresa
Softlanding para subsidiaria mexicana de empresas extranjeras
Finiquita todos los asuntos legales de tu empresa
Una manera súper rápida de terminar con tu sociedad
Persona Moral persona física Ciudad de México Regulación de residuos Secretaría del Medio Ambiente
10 de diciembre de 2020
¿Generan tú, o tu empresa, residuos eléctricos o electrónicos? Esta nota de seguro te resultará interesante.
El pasado 19 de octubre de 2020 la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México publicó la Norma Ambiental para el Distrito Federal (NADF-019-AMBT-2018), Residuos Eléctricos y Electrónicos, requisitos y especificaciones para su manejo, la cual entrará en vigor en los próximos 60 días naturales.
Es posible consultar dicho documento en la página web de dicha Secretaría.
Obviamente ha crecido últimamente la generación de este tipo de residuos. Las nuevas tecnologías provocan que los equipos se vuelvan obsoletos rápidamente, y el crecimiento económico y de la población ha hecho que se compren más equipos electrónicos.
Al respecto, el propósito de la norma es establecer los requisitos y especificaciones para la correcta separación, almacenamiento, acopio, recolección, transporte, tratamiento, reciclaje y disposición de los residuos eléctricos y electrónicos dentro del territorio de la Ciudad de México, definiendo la norma el concepto de grandes generadores.
Los grandes generadores son la persona física o moral que genere una cantidad igual o superior a 10 toneladas en peso bruto total de residuos al año. Tienen obligaciones en los siguientes rubros:
A partir de la entrada en vigor de esta Norma (18 de diciembre del 2020), los productores, comercializadores y distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos, deberán presentar ante la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México o la autoridad competente, en un plazo máximo de seis meses, su respectivo Plan de Manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, a través del cual se detallen e incluyan las acciones, procedimientos, metodologías y medios para gestionar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.