Requisitos para crear una S.A. o una S. de R.L. en México
25 de octubre de 2018

¿Quieres crear una Sociedad Anónima (S.A.) o Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.) y no sabes que requisitos necesitas?
Aquí te compartiremos los requerimientos básicos para la creación de tu empresa en México.
Si has estado pensado en crear una empresa desde hace tiempo; quieres emprender un nuevo proyecto; o deseas formalizar el negocio que ya tienes, debes saber los requisitos básicos para empezar.
En este sentido, te aconsejamos darle una revisada a nuestro artículo sobre el tipo de sociedad mercantil que mejor te conviene, y así salir de cualquier duda. O si no, agendar una asesoría gratuita con nuestros asesores para definir la sociedad que necesitas.
Ahora bien, puede sonar sencillo para algunas personas o difícil para otras, constituir una S.A. o una S. de R.L. en México. Pero, si se tienen bien claro cuales son los requisitos y documentación requerida por las autoridades y despachos, el proceso es mucho más fácil.
Por esa razón,te presentamos a continuación nuestra tabla comparativa de requisitos para una S.A. o una S. de R.L.:
Sociedad Anónima (.S.A) |
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.) |
Denominación o razón social aprobada por la Secretaría de Economía | Denominación o razón social aprobada por la Secretaría de Economía |
Nombres, Apellidos y datos generales de cada accionista (fecha de nacimiento, estado civil, teléfonos, correo electrónico, profesión u ocupación) | Nombres, Apellidos y datos generales de cada socio (fecha de nacimiento, estado civil, teléfonos, correo electrónico, profesión u ocupación) |
Los siguientes documentos originales y en copias de los accionistas:
En caso de ser extranjeros, los documentos de su procedencia. |
Los siguientes documentos originales y en copias de los socios:
En caso de ser extranjeros, los documentos de su procedencia. |
Datos generales del administrador único o de los miembros del consejo de administración (presidente, secretario, tesorero) | Datos generales del gerente único o de los miembros del consejo de gerentes. |
Nombre, apellido y datos generales del comisario, así como dos identificaciones oficiales vigentes, RFC, CURP, y comprobante de domicilio vigente (aplica los mismo documentos solicitado de los accionistas. | No existe la figura de comisario, existe el consejo de vigilancia. |
Monto del capital social de la empresa distribuido en números de acciones (con un valor nominal) de cada socio. De igual manera, se puede establecer un monto de capital variable. | Monto del capital social representado en partes sociales de cada socios (con un valor nominal). También se puede manejar un capital variable. |
Fecha de duración de la sociedad | Fecha de duración de la sociedad |
Objeto social (lo que van hacer con la empresa) | Objeto social (lo que van hacer con la empresa) |
Domicilio social de la empresa | Domicilio social de la empresa. |
Como te pudiste haber dado cuenta, los requisitos son casi idénticos, solamente varía el nombre de los concepto en alguna de las sociedad y su forma de aportación a la sociedad.
Si tienes más dudas referentes a este tema, te invitamos a dejarnos un comentario al final de este artículo, y con gusto la responderemos.