Aprende sobre temas legales, negocios y tecnología

Sociedad Anónima (S.A.) o Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.). ¿Cómo se constituyen?

Escrito por Equipo Tracer | 15 de agosto de 2025

Crear una Sociedad Anónima (S.A.) o una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.) en México implica cumplir con varios requisitos legales que varían según el tipo de sociedad. A continuación, te explicamos paso a paso qué necesitas para cada caso con recomendaciones prácticas para facilitar el proceso.

  1. Elección y autorización de la denominación social
  • Nombre único: Debes proponer varias opciones y obtener autorización de la Secretaría de Economía. La razón social debe incluir “S.A.” o “S. de R.L.” al final.
  • Verificación legal: Garantiza que no exista otra entidad registrada con el mismo nombre.

 

  1. Capital social mínimo y aportaciones

Sociedad Anónima:

  • Requiere al menos dos accionistas personas físicas o morales, cada uno suscribiendo por lo menos una acción.
  • Se debe exhibir al menos el 20% del valor de cada acción en efectivo y cubrir totalmente las aportaciones en especie.
  • Monto mínimo está determinado en los estatutos.

Sociedad de Responsabilidad Limitada:

  • Entre dos y cincuenta socios, personas físicas o morales.
  • No hay capital mínimo por ley, pero sí se divide en partes sociales de valor nominal.
  • Se puede aportar en dinero, bienes o trabajo y al constituirse normalmente exige exhibir al menos el 50% del valor de cada parte.

 

  1. Documentación y acta constitutiva
  • Redactar el contrato social o escritura pública ante notario, con:
  • Nombre y domicilio social.
  • Objeto social.
  • Capital y aportaciones.
  • Organización de órganos de gobierno.
  • Cláusulas adicionales (restricciones, comisarios, derechos especiales).
  • Firmar la escritura y protocolizar ante Notario Público.

 

  1. Inscripción en registros públicos
  • Registrar la sociedad en el Registro Público de Comercio para obtener personalidad jurídica y publicidad frente a terceros.
  • Obtener el RFC y la Firma Electrónica (E.firma) ante el SAT.

 

  1. Integración de órganos sociales

Sociedad Anónima:

  • Asamblea de accionistas ordinaria y extraordinaria.
  • Administrador único o consejo de administración.
  • Comisario o consejo de vigilancia según estatutos.

Sociedad de Responsabilidad Limitada:

  • Asamblea de socios.
  • Uno o varios gerentes (pueden ser socios o externos).
  • Consejo de vigilancia opcional.

 

  1. Cumplimientos adicionales
  • Avisos ante la Secretaría de Economía (uso del nombre) y SAT.
  • Inscripción en INFONAVIT, IMSS u otros registros si corresponde.
  • Apertura de cuenta bancaria institucional.
  • Obtener permisos o licencias administrativas según giro.

 

Recomendaciones para agilizar el proceso

  1. Prepara nombres alternativos y verifica disponibilidad en línea.
  2. Define de antemano capital mínimo y tipo de aportación.
  3. Incluye cláusulas clave en la escritura: restricción de transmisión, mecanismos de resolución de conflictos, comisario o vigilancia.
  4. Agenda citas para el SAT de manera simultánea al registro notarial.
  5. Considera apoyo profesional: notario, abogado o asesor corporativo, para evitar omisiones.

 

En Tracer México te apoyamos en cada etapa: desde la elección de nombre, redacción de estatutos, trámites notariales, inscripciones en SAT, Registro Público, IMSS/INFONAVIT y apertura de cuenta bancaria. Contamos con asesores expertos que te guían paso a paso, sin complicaciones.

Puedes agendar una llamada gratuita para que iniciemos la constitución de tu empresa de la mejor manera.