Hemos hablado de Fintech en este blog, sin embargo, nos siguen entrando chats y llamadas diversas con dudas sobre aplicabilidad de Ley Fintech en México.
Cualquier emprendedor financiero debe tenerlo claro: es la diferencia entre gastar mucho o poco.
Del estudio de la Ley Fintech podemos decir que hay dos tipos de empresas a los que les aplican las disposiciones Fintech:
De esta forma si tu negocio tiene un componente financiero, trata de encuadrarse en esas dos definiciones. Si haces algo similar a lo mencionado en los puntos anteriores, es muy posible que te sea aplicable la regulación.
Por lo cual te sugerimos buscarnos para entender qué vas a hacer y en base a ello definir los pasos a seguir. De hecho, hay una opción en la ley tratándose de “Modelo Novedoso”, que es una especie de autorización light.
En caso de que la Ley Fintech te sea aplicable habrá mucho trabajo que hacer. Entre otros requisitos, la ley establece el determinar estudios diversos, procedimientos, la existencia de un oficial de cumplimiento, es decir, una serie de temas adicionales que encarecen la operación y el cual es necesario saber si aplica o no.
Búscanos en caso de dudas adicionales.