Comentarios
Artículo anterior

Constituye legalmente empresas SA, SAPI, SRL, SC, etc.
Protege tus ideas y realiza todo el proceso en un mismo lugar
Ahora puedes formalizar tu negocio por internet a muy bajo costo
Te decimos qué hacer si necesitas que entren o que salgan accionistas
Realiza la Asamblea Anual de tu Sociedad Anónima, SAPI o SAS
Gestiona la documentación legal mínima de tu empresa
Softlanding para subsidiaria mexicana de empresas extranjeras
Finiquita todos los asuntos legales de tu empresa
Una manera súper rápida de terminar con tu sociedad
¿Estas apenas empezando tu negocio y quieres tener tu empresa?
Ya entró en vigor la #SAS (Sociedad por Acciones Simplificada)
México se esta moviendo y hay buenas noticias para los empresarios que empiezan.
Una nueva opción para avanzar con tu emprendimiento.
El pasado 14 de septiembre de 2016 entró en vigor la tan esperada Reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles.
Desde ahora podrás crear la forma más novedosa de Sociedad Mercantil: la Sociedad por Acciones Simplificada.
La #SAS podrá ser una sociedad de una sola persona de accionista con responsabilidad limitada. Su existencia representa grandes ahorros y creemos que es una buena opción a considerar (dentro del abanico de vehículos corporativos que la modernidad nos ha dado). Insistimos que el proceso debe llevarse a cabo de forma cuidadosa y responsable. Uno de los requisitos, por ejemplo, es no ser accionista mayoritario de otra Sociedad Mercantil.
Aún no hemos podido probar el sistema al 100% por inestabilidades del mismo (probablemente ajustes del arranque), pero puedes accesaren http://www.gob.mx/tuempresa De lo que hemos podido ver, aquí les ponemos algunos puntos para ir teniendo en cuenta:
Los documentos que debes de tener para el procedimiento son:
Si bien estos son los únicos documentos, para poder hacer el trámite de forma expedita, debes ya tener definidos los siguientes puntos respecto a tu Sociedad:
En caso de que al momento de hacer el llenado te des cuenta de que no cuentas con algún dato, o no todos los socios realicen la autentificación al mismo tiempo, no te preocupes; podrás dejarlo inconcluso, teniendo un plazo de 15 días hábiles para terminarlo.
En los siguientes Posts de nuestro Blog Legal te explicaremos más a detalle cuál será el procedimiento y aspectos prácticos que vayamos detectando del uso del sistema. Pero por ahora, te recomendamos ver este Post 1/3 de nuestro Blog Legal`que hicimos sobre la #SAS hace meses.
Si quieres aprender más de este tema para tu emprendimiento u otras cuestiones de planeación de negocio y estrategia corporativa, visita este link y conoce nuestro producto #LlamadaTracer. Un espacio diseñado para atenderte personalmente y resolver tus dudas legales para que avances en la solución a tu necesidad.
¿Tienes más dudas sobre empresas? Descarga aquí nuestra #GuíaDefinitiva para crear una Empresa en México y aprende más sobre el tema!