Blog Legal
Aprende sobre temas legales, emprendimiento y más...
Dentro de las obligaciones corporativas aplicables a una Sociedad por Acciones Simplificada, S.A.S., se debe celebrar un contrato entre el accionista único y la sociedad cuando esté de por medio préstamos de dinero, arrendamiento de un lugar, donación traspaso de bienes y/o transmisión de derechos de marcas.
En este artículo hablaremos sobre el tema, esperamos que te sea de mucha utilidad.
¿No sabes cómo iniciar tu negocio? ¿Persona física o persona moral? ¿Que diferencias hay al momento de emprender?
Este es un tema que da mucha tela que cortar, pero hoy nos enfocaremos en explicarlo con un lenguaje claro, sencillo y práctico, si perder rigor jurídico.
Esperamos que te sea de mucha utilidad.
Por si no lo sabías, existen obligaciones corporativas que una Sociedad por Acciones Simplificada debe llevar a cabo el primer año y los subsiguientes.
En este artículo hablaremos sobre el tema, esperamos que te sea de mucha utilidad.
Para quienes piensan en tener una Sociedad por Acciones Simplificada y o ya posen una, esta información les será de mucha utilidad, ya que en años anteriores el montó límite de ingresos totales al año en una S.A.S. había estado aumentando.
Hace algunas semanas atrás, culminamos una exitosa serie de artículos que titulamos ¿Cuando es mejor una Sociedad Anónima y cuando una S.A.S.? Y aunque parezca repetitivo, queremos aplicarlo a ¿Cuándo es mejor una Sociedad Civil y cuando una S.A.S.? para aquellos emprendedores que día a día se hacen esta pregunta
Esperamos que te sea de mucha utilidad.
¿Se puede disolver y liquidar una S.A.S. en el portal de la Secretaría de Economía? ¿Qué dice la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM)?
Hoy tocaremos el tema de la disolución y liquidación de una Sociedad por Acciones Simplificada, S.A.S. Esperamos que ésta información sea de mucha ayuda para todos los emprendedores que buscan soluciones legales para sus empresas.
Si estas poniendo tu empresa, y definiendo el objeto social, esto te interesará.
Es un tema conceptual, pero por cultura general vale la pena que conozcas el concepto Ultra Vires en derecho corporativo. Es un tema importante para todos los emprendedores que desean crear una empresa en México.
¿Qué significa el concepto Ultra Vires y cómo aplica esto al objeto social de mi empresa?
Esperamos que esta información te sea de mucha utilidad.
¿Puede una S.A.S. participar en otra sociedad? ¿Hay alguna limitación? ¿Solo aplica para sociedades mercantiles?
A futuro, estas preguntas pueden cobrar mayor relevancia entre muchos emprendedores, que deseen que su S.A.S. participe en otra(s) sociedad(es).
De este tema hablaremos el día de hoy.
Como ya hemos venido hablando en semanas anteriores sobre ¿Cuándo es mejor una Sociedad Anónima y cuándo una Sociedad por Acciones Simplificada? parte 1 y parte 2; hoy concluiremos esta parte 3 hablando sobre otros 3 factores que influyen mucho en la toma de decisión.
Esperamos que esta información te sea de mucha utilidad.
Para un Emprendedor crear una S.A.S. es muy fácil y sencillo. Por eso, son muchos los emprendedores que ya han constituido una Sociedad por Acciones Simplificada.
Pero los emprendedores nos están preguntando en nuestra comunidad de lectores, visitantes y clientes a nuestro Blog Legal: ¿Puedo crear más de una S.A.S.?
De este tema queremos platicar en este artículo del blog legal TRACER. Esperamos que esta información te sea de mucha utilidad.
Llámanos
01 800 001 0792