La Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) es un tipo de sociedad mercantil que permite constituirse de forma virtual, sin notario, por uno o varios socios que aportan capital, ideal para emprendedores o pequeños negocios con ingresos hasta cierto límite.
Ventajas de la SAS
- Constitución rápida, gratuita y en línea: Se crea directamente en el sitio de la Secretaría de Economía sin necesidad de notario y sin capital mínimo.
- Responsabilidad limitada: Los socios solo responden con su aportación y no con su patrimonio personal ante obligaciones de la empresa.
- Flexibilidad administrativa: Libre configuración del órgano de administración y reuniones incluso electrónicas.
- Tributación simplificada: Contabilidad menos compleja y opción de inscribirse al RESICO o régimen general; declaración de impuestos más ágil.
- Ideal para emprendedores y unipersonales: Puede tener un solo socio, lo que facilita la transición de persona física a moral.
- Ahorro en costos iniciales: Al evitar notario, el costo principal son los honorarios legales mínimos.
Desventajas de la SAS
- Límite de ingresos anual: Sujeta a un tope de $7,398,448.74; al superarlo debe transformarse.
- Número de accionistas limitado: Rango usual entre 1 a 5 socios; esto puede frenar crecimiento o inversión asociativa.
- Percepción de menor solidez: Al ser estructura más nueva, puede verse como menos confiable por bancos o inversionistas.
- Dificultad para abrir cuenta bancaria: No todos los bancos están familiarizados con la SAS.
- Acta constitutiva estándar y poco personalizable: Si se requieren condiciones específicas, los estatutos predeterminados pueden limitar.
- Obligaciones fiscales formales: Aunque simplificado, requiere inscripción en SAT, RFC, FIEL y en su caso RESICO, además de llevar contabilidad.
¿Cuándo elegir una SAS?
- Recomendable si:
- Estás iniciando un negocio con pocos socios.
- Buscas formalizar sin grandes costos o notario.
- Te interesa limitar responsabilidad personal.
- Considera otra estructura si:
- Esperas ingresos elevados o rápido crecimiento de socios.
- Requieres inversionistas o financiamiento bancario formal.
- Necesitas estatutos personalizados o proyección internacional.
La SAS ofrece una opción ágil, económica y flexible para consolidar una empresa emergente, con particular atractivo para emprendedores digitales, consultores o startups. Sin embargo, tiene límites claros en ingresos, socios, personalización y percepción financiera que deben evaluarse.
En Tracer México contamos con un servicio especializado de Acompañamiento SAS, diseñado para quienes desean constituir su sociedad de forma rápida, segura y sin complicaciones. Te guiamos paso a paso: desde la solicitud del nombre, firma electrónica y registro en el SAT, hasta la apertura de cuenta bancaria y cumplimiento fiscal inicial. Ideal si buscas formalizar tu empresa con confianza y respaldo experto.