¿Cuentas con e.firma para crear tu #SaS?
Si estás interesado en crear una Sociedad por Acciones Simplificada (#SaS) deberás contar con e.firma. Si no sabes qué es, aquí te decimos en que consiste la e.firma y para qué sirve.
¿Qué es la e.firma?
La e.firma (antes FIEL) es un archivo digital que te identifica al realizar trámites por internet en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) e incluso en otras dependencias del Gobierno de la República. Es segura y cifrada además que incluye tu firma caligráfica. Es importante mencionar que la e.firma tiene una vigencia de 4 años.
¿Para qué sirve?
Ademas de darte acceso al módulo de #SaS, la e-firma puedes utilizarla para tener acceso al portal y aplicaciones del SAT además de trámites como:
- Declaraciones anuales (Personas Morales y Físicas).
- Solicitud de devoluciones de impuestos.
- Emisión de Facturas Electrónicas.
- Cambio en el estatus de RFC.
- Declaraciones patrimoniales.
- Pedimentos Aduanales por parte de Agentes, Mandatarios y Apoderados.
- Emisión de documentos oficiales.
- Emisión de dictámenes.
- Solicitudes de acceso a la información pública.
- Control y gestión de documentos.
¿Quiénes pueden tramitarla?
Todas las personas Físicas y Personas Morales que estén inscritos ante el SAT.
¿Cómo puedo tramitarla?
Para tramitar tú e.firma sigue los siguientes pasos:
Persona Física
- Solicita una cita ante el SAT
- Reúne la siguiente documentación en original o copia certificada:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio (No mayor a 3 meses)
- CURP
- Unidad de memoria extraíble (USB) o CD
- Acude a tú Unidad Administrativa del SAT más cercano.
Persona Moral
- Solicita una cita ante el SAT
- El Representante Legal será el encargado de solicitar el trámite y deberá contar con la siguiente documentación personal en original o copia certificada:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Además deberá contar con la siguiente documentación en copia certificada:
- Poder general del representante legal para actos de dominio y/o administración.
- Acta constitutiva de la Persona Moral solicitante.
- Unidad de memoria extraíble (USB) o CD
- Acude a tú Unidad Administrativa del SAT más cercano.
Importante:
- Los documentos presentados en copia certificada para la obtención del certificado de Fiel, deberán ser legibles y no presentar tachaduras ni enmendaduras, de lo contrario no serán recibidos para efectos de dicho trámite.
- En caso de que el acta constitutiva o poder se encuentre empastado, engargolado o engrapado se recomienda traer fotocopias completas y legibles del documento original o certificado, con la finalidad de agilizar el trámite.

Llevamos años prestando servicios legales a nivel nacional. Visita la sección de nosotros en www.tracer.mx para que conozcas quienes somos.
Descarga gratis ya la nueva #GuíaDefinitiva de Acompañamiento #SaS
