Nuestro Whatsapp es el lugar ideal para resolver rápidamente tus dudas y darnos tus comentarios.
Comentarios
Artículo anterior

Constituye legalmente empresas SA, SAPI, SRL, SC, etc.
Protege tus ideas y realiza todo el proceso en un mismo lugar.
Asesoría y acompañamiento.
Te decimos que seas llegado al umbral de tus ingresos anuales.
Realiza la Asamblea Anual de tu Sociedad Anónima, SAPI o SAS.
Conoce el servicio de traducciones legales de forma rápida y eficiente.
Conoce los beneficios y descuentos que te ofrecemos al ser cliente Tracer.
Softlanding para subsidiaria mexicana de empresas extranjeras.
Finiquita todos los asuntos legales de tu empresa.
Consulta nuestros artículos relacionados con Merges & Adquisitions.
marihuana cannabis Cofepris Secretaría de Salud
30 de julio de 2019
1 de agosto de 2019
Respecto a los avances en la regulación de la planta de Cannabis el camino ha sido lento en las últimas décadas.
Sabemos el interés de aprender y entender del tema de la regulación de la planta del Cannabis y por ello en Tracer Labs se ha puesto manos a la obra platicando con expertos.
Aquí les ponemos una pequeña entrevista con Jorge Hernández Tinajero de junio de 2019. Ajedrecista empedernido, Jorge es uno de los principales activistas en México en Pro de la legalización del Cannabis desde hace más de veinte años.
Vale la pena verla. Hemos seleccionado varias viñetas para el video y aquí ponemos algunos puntos de importancia:
"La cannabis es una planta de sencillo proceso de cultivo. La Suprema Corte mexicana dijo: tu puedes cultivar tus plantas. La corte dijo: mientras no las vendas y las uses para ti mismo, no puede haber un delito. La decisión de la Corte determinó que la ley se extralimitó con respecto a la autonomía del individuo y sus artículos fueron declarados inconstitucionales."
"Quieren regular un mercado abierto, con compañías. Sin embargo primero tienen que ir los derechos individuales, los derechos del usuario."
México está en situación privilegiada para ser potencia de marihuana medicinal de latinoamérica. Es por ello que ya empresas están jugosas explorando el mercado de marihuana medicinal (CBD), que es derivado de la marihuana sin agente psicotrópico.
Respecto a la situación actual regulatoria de derivados de la Cannabis que contienen concentraciones de 1% o menores de THC, el marzo pasado La Secretaría de Salud, a través de la Cofepris revocó los “Lineamientos en materia de control sanitario de la cannabis publicados el 30 de octubre de 2018.
La decisión, que involucró incluso temas arancelarios de comercio exterior, impacta negativamente a empresas ya autorizadas al amparo de los lineamientos.
Paralelamente en el ámbito online hay un mercado ilegal, principalmente potenciado por la condición anónima y desenfadada de las redes. Existen cuentas de redes sociales creando marca, principalmente en el mercado lúdico de la flor resinosa de Cannabis.
Definitivamente dicha condición de ilegalidad es reprobable, aunque se trate de un cálculo medido de crear y posicionar marca “en lo que sale la regulación”. De hecho, hemos visto a instagram implacable cerrando algunas tiendas de Cannabis que operaban en la ilegalidad.
De cualquier forma, y en el camino de la legalización de un mercado abierto de la planta de Cannabis, creemos que el comercio electrónico, por sus características y en estricto apego a condiciones de privacidad del usuario, puede ser un canal que transparente las transacciones, que brinde garantías y seguridad al consumidor y que coadyuve con esfuerzos recaudatorios.
En Tracer México secundados lo que dice Jorge Hernández: "primero hay que terminar de regular los derechos individuales".
Aquí en el Blog de Tracer hablamos de estos temas y más. No dudes en contactarnos si requieres alguna de las aplicaciones legales tecnológicas de Tracer México. Simplifica y automatiza tus temas legales. Nosotros te ayudamos a tus funciones como CEO.
Marcanos o haz una cita y podemos verlo.
Hablemos sobre negocios, emprendimiento y todo aquello que te inspire a ir por más. Inscríbete y conversemos.
Escúchalo aquí Participa aquí